Glosario
A continuación os presentamos los términos de vapeo más utilizados con su correspondiente significado para que resolváis vuestras dudas.
Se presentan alfabéticamente:
1. AIO (All-in-One): Dispositivo de vapeo compacto que combina todos los componentes (batería, atomizador y tanque) en una sola unidad.
2. Airflow: Flujo de aire en un dispositivo de vapeo, que puede ajustarse para afectar la resistencia al aspirar, la producción de vapor y el sabor.
3. Algodón: Material orgánico cuya capacidad absorbente es fundamental. Integrado con las diferentes clases de resistencias es capaz de retener el E liquid y evaporarlo.
4. Alien Coil: Tipo de resistencia artesanal compuesta por tres o más núcleos de alambre envueltos por otro más fino en forma de onda.
5. Amperaje máximo continuo (Continuous discharge rating, CDR): Valor que indica la cantidad máxima de corriente que una batería puede proporcionar de forma continua de forma segura al no producir ningún tipo de estrés a la batería usada.
6. Atomizador (Atomizer): Parte del dispositivo de vapeo, llamado tanque que contiene la resistencia y el algodón donde se introduce y calienta el e-líquido para producir vapor.
7. Batería de litio: Tipo de batería recargable comúnmente utilizada en dispositivos de vapeo debido a su capacidad para almacenar grandes cantidades de energía y su durabilidad.
8. Batería externa: Batería de vapeo que se puede quitar del dispositivo para recargarla o reemplazarla.
9. Batería INR: Tipo de batería de iones de litio que utiliza un cátodo de óxido de níquel y manganeso. Las baterías INR ofrecen una mayor capacidad y corriente de descarga en comparación con las baterías IMR, pero pueden ser menos estables en situaciones de estrés extremo.
10. Batería interna: Batería de vapeo que está integrada en el dispositivo y no se puede quitar.
11. Batería de alto drenaje: Tipo de batería diseñada para proporcionar una corriente de descarga más alta sin sobrecalentarse. Son ideales para su uso en dispositivos de vapeo de alta potencia y mods mecánicos
12. Batería IMR: Tipo de batería de iones de litio que utiliza un cátodo de óxido de manganeso. Las baterías IMR son conocidas por su seguridad y estabilidad, lo que las convierte en una opción popular para su uso en dispositivos de vapeo
13. Boquilla: Parte del dispositivo de vapeo por la que el usuario inhala el vapor. También conocida como drip tip.
14. Calada: Acto de inhalar vapor de un dispositivo de vapeo.
15. Carga rápida: Función de carga que permite a las baterías de los dispositivos de vapeo cargarse más rápidamente que con cargadores estándar.
16. Cartomizador: Dispositivo de vapeo obsoleto que combina el atomizador y el cartucho de e-líquido en una sola unidad.
17. Cigarrillo electrónico (E-cig): Dispositivo de vapeo que imita la apariencia y el tamaño de un cigarrillo tradicional.
18. Clapton Coil: Tipo de resistencia artesanal en la que un alambre más fino se enrolla alrededor de un alambre más grueso, similar a la cuerda de una guitarra.
19. Claromizador (Claromizer): Tipo de atomizador que cuenta con un tanque transparente que permite al usuario rellenarlo y poder asi tener la posibilidad de vapear un numero razonable de caladas (dependerá de mas o menos según modelo y marca) de manera directa y rápida y también te permite visualizar la cantidad de e-líquido restante.
20. Coil o resistencia: Elemento de metal que se calienta dentro del atomizador y que junto con la integración con el algodón consigue vaporizar el e-líquido.
21. Control de temperatura: Función con la que cuentan algunos mods electrónicos que permite al usuario establecer un límite de temperatura para la resistencia.
22. DTL (Direct to Lung): Término que describe el acto de inhalar el vapor directamente a los pulmones.
23. DIY (Do It Yourself): Práctica de crear tus propios e-líquidos, resistencias y otros componentes de vapeo.
24. Drip tip: Otro nombre para la boquilla del dispositivo de vapeo.
25. Dry burn: Práctica de calentar una resistencia después de quitarla el algodón que tenía para limpiarla o verificar si está funcionando correctamente.
26. Dry hit: Inhalación de vapor cuando el atomizador está seco o no tiene suficiente e-líquido, lo que resulta en un sabor desagradable y quemado. En España a este termino se le conoce como “churrasco”.
27. E-cig: Abreviatura de "cigarrillo electrónico", término utilizado para describir dispositivos de vapeo que imitan la apariencia y función de un cigarrillo tradicional.
28. E-líquido o líquido de vapeo: Es el liquido que contiene propilenglicol (PG), glicerina vegetal (VG), sabores y opcionalmente, nicotina, que se vaporiza en el dispositivo de vapeo.
29. Fused Clapton: Tipo de resistencia artesanal que utiliza dos o más núcleos paralelos, envueltos juntos por un alambre más fino.
30. Glicerina vegetal (VG): Componente del e-líquido que es más viscoso que el propilenglicol (PG) y contribuye a una mayor producción de vapor.
31. Kanthal: Material de alambre utilizado para fabricar resistencias, popular por su resistencia al calor y durabilidad.
32. Mecánico: Dispositivo de vapeo sin circuitos electrónicos ni protecciones. Los mods mecánicos requieren un conocimiento avanzado de la Ley de Ohm y la seguridad de las baterías.
33. Mech mod o mod mecánico (Mechanical mod): Dispositivo de vapeo sin regulación ni protección electrónica que proporciona una salida de potencia directa de la batería, lo que puede ser peligroso si no se utilizan correctamente.
34. Mod bottom feeder (Squonk mod): Dispositivo de vapeo que incluye un depósito de e-líquido integrado que se presiona para alimentar el e-líquido directamente al atomizador. Facilita la recarga y reduce la necesidad de rellenar constantemente el tanque.
35. Mod de potencia variable (Variable wattage mod, VW): Dispositivo de vapeo que permite ajustar la potencia (medida en vatios) suministrada a la resistencia. Esto facilita encontrar la configuración óptima para diferentes tipos de atomizadores y e-líquidos.
36. Mod de voltaje variable (Variable voltage mod, VV): Dispositivo de vapeo que permite ajustar el voltaje suministrado a la resistencia, lo que afecta directamente la potencia y la temperatura del vapor producido.
37. Mods tubulares: Tipo de mod mecánico que tiene forma de tubo y generalmente utiliza una única batería. Los mods tubulares no tienen circuitos electrónicos ni pantallas y dependen únicamente de la batería y el atomizador para proporcionar la potencia. Son populares entre los entusiastas del vapeo que buscan un diseño minimalista y una experiencia de vapeo más pura.
38. MTL (Mouth to Lung): Término que describe el acto de inhalar el vapor a la boca antes de llevarlo a los pulmones, similar a la forma en que se fuma un cigarrillo tradicional.
39. Nicotina: componente presente en las hojas de tabaco y que a diferencia de los cigarrillos tradicionales que la nicotina es un componente que siempre esta presente, en los liquidos de vapeo en cambio existen liquidos con diferentes graduaciones de nicotina que va desde un máximo de 20mg/ml hasta la opción de liquidos de cero nicotina ( sin nicotina).
40. Nicotina de sales: Tipo de nicotina utilizada en algunos e-líquidos que proporciona una absorción más rápida y una experiencia de vapeo más suave en comparación con la nicotina tradicional.
41. Nube: Gran cantidad de vapor producido por un dispositivo de vapeo. "Chase the clouds" (perseguir las nubes) es un término común entre los vapers que buscan producir grandes nubes de vapor.
42. Ohmio (Ω): Unidad de medida de la resistencia eléctrica. En el vapeo, se utiliza para describir la resistencia de las bobinas en los atomizadores.
43. Passthrough: Función que permite a los usuarios vapear mientras el dispositivo se está cargando. Es especialmente útil en dispositivos con baterías internas no extraíbles.
44. Pin perforado: Tipo de pin utilizado en algunos atomizadores que permite el flujo de e-líquido a través de pequeños orificios para mejorar la saturación de la mecha y evitar el vapeo en seco.
45. Pods desechables: Dispositivos de vapeo compactos y de un solo uso que vienen precargados con e-líquido y una batería integrada. Están diseñados para ser fáciles de usar y desechar una vez que el e-líquido o la batería se agoten.
46. Propilenglicol (PG): Componente del e-líquido que es menos viscoso que la glicerina vegetal (VG) y proporciona más golpe en la garganta y mejor transporte de sabor.
47. RBA (Rebuildable Atomizer): Atomizador que permite al usuario construir sus propias resistencias en lugar de utilizar resistencias pre-fabricadas.
48. RDA (Rebuildable Dripping Atomizer): Tipo de RBA que no tiene tanque y requiere que el usuario añada e-líquido directamente a la resistencia y el algodón de forma regular.
49. RDTA (Rebuildable Dripping Tank Atomizer): Tipo de RBA que combina las características de un RDA y un RTA, permitiendo la reconstrucción de resistencias y el almacenamiento de e-líquido en un tanque.
50. Resistencia: Componente del atomizador que se calienta para vaporizar el e-líquido.
51. Resistencias artesanales: Resistencias personalizadas hechas a mano, a menudo utilizando alambres de diferentes tipos y calibres para mejorar la producción de vapor y sabor. Un ejemplo popular es la Tricore Alien.
52. Rosca 510: Tipo de conexión roscada estándar utilizada en la mayoría de los dispositivos de vapeo para conectar el atomizador al mod.
53. RTA (Rebuildable Tank Atomizer): Tipo de RBA que permite al usuario construir sus propias resistencias y cuenta con un tanque para almacenar e-líquido.
54. Squonk mod: Mod especializado que incorpora un sistema de alimentación de e-líquido desde la parte inferior del atomizador.
55. Sub-ohm: Término utilizado para describir dispositivos de vapeo y resistencias con una resistencia eléctrica inferior a 1 ohm.
56. TPD (Tobacco Products Directive): Directiva de la Unión Europea que regula la venta y el uso de productos del tabaco y dispositivos de vapeo.
57. Vaper o vapeador: Persona que utiliza dispositivos de vapeo en lugar de fumar cigarrillos tradicionales. También puede referirse al dispositivo de vapeo en sí.
58. Vape: Abreviatura de "vapeo" o "cigarrillo electrónico", se utiliza tanto para describir el acto de vapear como el dispositivo en sí.
59. Vapear: Acto de utilizar un dispositivo de vapeo para inhalar vapor.
60. Vapeo en seco: Inhalación de vapor cuando el atomizador no tiene suficiente e-líquido, lo que resulta en un sabor desagradable y quemado. También se conoce como dry hit.
61. VG (Glicerina Vegetal): Componente del e-líquido que es más viscoso que el propilenglicol (PG) y contribuye a una mayor producción de vapor. También conocida como glicerina vegetal.
62. VV (Variable Voltaje): Función en algunos mods electrónicos que permite al usuario ajustar el voltaje de salida para personalizar su experiencia de vapeo.
63. VW (Variable Wattage): Función en algunos mods electrónicos que permite al usuario ajustar la potencia de salida (en vatios) para personalizar su experiencia de vapeo.
64. Wicking: Proceso de absorción de e-líquido por el algodón o material absorbente utilizado en la resistencia del atomizador.
65. Zona de confort: Rango de potencia recomendado por el fabricante para una resistencia específica, garantizando una experiencia de vapeo óptima y evitando la posibilidad de quemar la resistencia.