¿Caducan los e-liquid de vapeo?
No, los e-liquid o líquido de vapeo no caducan y queremos explicarte porque. Aunque tras la entrada en vigor de la Ley TPD los fabricantes de productos de vapeo se han visto obligados a grabar en el bote una serie de datos que puede dar lugar a pensar que los e-liquid tienen caducidad.
¿Y por qué llevan una fecha marcada en los botes?
Los consumidores de cigarrillos electrónicos podemos ver que los botes de líquidos llevan una fecha marcada en su etiqueta. Esta fecha se debe a la obligación de añadir una fecha de consumo preferente del producto que exige la ley.
La fecha de consumo preferente es arbitraria y se suele estimar a los dos años desde la fabricación del producto. Lo que viene a decir que la fecha de fabricación de un producto es diciembre de 2021, la fecha de consumo preferente será diciembre de 2023.
En el caso de un producto fabricado en Estados Unidos, la fecha de consumo preferente se entenderá de la siguiente manera: llevará impresa en el envase del E-Liquid la fecha de fabricacion, por lo que su caducidad sera dos años despues de la misma. El formato en este caso será: MES/DÍA/AÑO (MM/DD/AAAA).
¿Por qué los e-liquid o líquidos de vapeo tienen una fecha de consumo preferente?
Tras la implantación de la normativa TPD en Europa, todos los fabricantes de e-liquids deben estampar dos datos en el etiquetado: el lote de producto y una fecha de consumo preferente en el idioma del país en el que se comercializa.
Esto es debido a la utilización de componentes catalogados como de uso alimentario, es decir, los aromas que llevan los líquidos.
Esta fecha no significa que el líquido no sea apto para su consumo una vez pasada esa fecha, si no que refleja un indicador de la calidad, ya que los aromas alimentarios pueden perder intensidad a lo largo del tiempo y por tanto el sabor.
La posible rebaja de sabor del aroma podría empezar a darse pasado el tiempo desde su fecha de consumo preferente.
Conozcamos los compuestos de un e-liquid de vapeo
Los líquidos de vapeo se componen principalmente de tres componentes básicos y uno opcional: glicerina vegetal (VG), propilenglicol (PG) y aroma alimenticio. Y un cuarto componente opcional; la nicotina. Hablemos un poco más de estos componentes:
- Glicerina vegetal, glicerina líquida o glicerol (VG): es un tipo de alcohol que proviene de ciertas plantas y se obtiene por el método de extracción. Genera grandes cantidades de vapor al calentarse, que son grandes y densas. A la vez otorga un sabor dulce al final al producto. La glicerina vegetal no exige el uso de una fecha de caducidad o consumo preferente. Este producto de origen vegetal no caduca.
- Propilenglicol o propyleneglycol (PG): otro tipo de alcohol natural, menos viscoso que la glicerina vegetal. Su función es transportar el sabor de forma más efectiva que la VG y crea una sensación más cercana a fumar tabaco. Este componente no está obligado por ley a reflejar fechas de caducidad o consumo preferente. De nuevo, no caduca.
- Aroma alimentario: los aromas que se utilizan como componente saborizante para los líquidos de vapeo son, en realidad, aromas alimenticios. Estos productos deben incluir por ley una fecha de consumo preferente, que se estima en dos años tras su fabricación. Su función en los e-liquid es la de aportar sabor y puede ser más o menos intenso dependiendo de la cantidad. Esta fecha se debe, a qué a partir de esa fecha de consumo preferente el producto podría comenzar a perder intensidad.
- Nicotina líquida: el componente opcional del vapeo, la nicotina, solamente viene presente en e-liquids de hasta 10ml debido a la ley TPD. En los botes de más cantidad no se encuentra presente y debes añadirla tú mismo conscientemente. De nuevo, la nicotina líquida es un componente natural que se extrae de las hojas de las plantas de tabaco. Es el único componente que produce adicción debido a su función estimulante o placentera. Y por ello, también recomendamos el control de su dosis.
En resumen, solamente uno de los cuatro componentes de los líquidos de vapeo, está obligado a llevar una fecha de consumo preferente, que no de caducidad. Pese a ello la mezcla de ellos hace que los líquidos se conserven con seguridad durante mucho más tiempo y no suponga un problema su consumo. Solamente podría verse reducida la intensidad del sabor o producción de humo.
¿Cómo conservamos un e-liquid?
Hay una serie de precauciones básicas para la conservación de tu e-liquid:
- No exponer a la luz directa del sol
- Evita que llegue a altas temperaturas
- Ten en cuenta la fecha de apertura, es posible que pierda facultades con el tiempo.
- Conserva en un lugar fresco y seco, evitando las altas temperaturas o la excesiva humedad.
- Mantener los botes bien cerrados.
Es importante, que si tengas en cuenta algunos factores más a la hora de consumir tu líquido de vapeo. Revisa el estado antes comenzar a usarlo.
El olor y/o sabor te dará una pista importante, si estos factores han cambiado con el paso del tiempo y no lo reconoces tal como lo vapeaste anteriormente, lo mejor sería desecharlo.
Fíjate en la estructura del líquido. Si puedes apreciar que los componentes se han separado por capas en la botella llevando el componente más pesado al fondo y que no estén mezclados lo mejor sería desecharlo ya que no es apto para su consumo.
Si la consistencia del líquido ha cambiado volviéndose más sólido tampoco sería apto para su consumo.
Estas degradaciones del producto pueden darse cuando llevan muchísimo tiempo abierto y no los hemos consumido. Cuando rescates algún líquido que tenías a medias revísalo siempre antes.
Cómo afecta la nicotina a la conservación de los e-liquid
Si eres de los que vapea con nicotina, debes saber que tienes que tener más cuidado con tus líquidos. Este componente tiene una degradación mucho más rápida que los otros y reacciona mucho más rápido a factores como la exposición a la luz solar.
Una exposición al sol de tus líquidos con nicotina harán que se tornen más amargos y comenzarán a tomar un color más oscuro debido a la oxidación que recibe.
En definitiva, la fecha que encontrarás en tus líquidos de vapeo, hace referencia al componente del aroma alimenticio y hace referencia al consumo preferente, que indica cuándo el producto (aroma) puede comenzar a perder propiedades de sabor pero que no afectarán a su consumo.
A pesar de esto, te animamos a comprobar tus líquidos siempre antes de añadirlos a tu algodón y a que los conserves de la forma correcta.
Si tienes alguna duda sobre esto, puedes ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente en el teléfono: 910 130 600 o en el e-mail: atencionalcliente@sapporet.es
Dejar comentario
Iniciar sesión para enviar comentarios